Los libros fortalecen tu mente y tu Espíritu, DESPUES DE UN leer libro ya no serás El Mismo, Algo Habra Cambiado en ti.
Rincon Literario
martes, 28 de octubre de 2014
¿POR QUÉ LEER? video
Los libros fortalecen tu mente y tu Espíritu, DESPUES DE UN leer libro ya no serás El Mismo, Algo Habra Cambiado en ti.
IMPORTANCIA DE ESCRIBIR CORRECTAMENTE
LA
IMPORTANCIA DE ESCRIBIR CORRECTAMENTE
Gabriela Mendoza Ocampo
Todos tenemos presente la necesidad de comunicarnos, bien para sacar
adelante proyectos e ideas y para lograr que nuestra organización funcione
mejor.
Escribir correctamente es fundamental en el desarrollo profesional y
personal, más aún en la vida escolar. Sin embargo, cuando pensamos en nosotros
mismos como estudiantes tendemos a imaginarnos hablando ante una audiencia: en
una reunión, un congreso o un evento. Pero, ¿qué pasa con la comunicación
escrita?
A la hora de la
verdad, gran parte de nuestro quehacer diario pasa por relacionarnos a través
del medio escrito. No hay propuesta que no necesite de un buen informe para
avalarla, ni trabajo de oficina que no pase por el envío continuo de correos
electrónicos para planificar, discutir y concretar asuntos. Parece lógico, por
lo tanto, que nos esforcemos en dominar esta habilidad para sacar lo mejor de
nosotros mismos.
Entonces ¿cuál es
el motivo para descuidar el escribir bien? Existen excelentes profesionales
cuya capacidad puede quedar en entredicho por su falta de habilidad para
redactar textos profesionales. Escudarse ante la idea de “yo no tengo por qué
dominar esta disciplina, no soy un escritor profesional” no es una razón
válida.
El escribir
correctamente no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar de
ganar un premio. Consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de modo
claro. Esto está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a dedicarle algo
de tiempo y esfuerzo.
Una buena
comunicación escrita tiene la capacidad de mejorar las relaciones laborales y
ayudar al correcto funcionamiento de una organización. Sin embargo, una
comunicación escrita descuidada o confusa entraña grandes peligros. Escribir
correctamente, no sólo nos ahorra tiempo a nosotros, ahorra tiempo y esfuerzo a
nuestro destinatario propiciando un trabajo más fluido, lo que provocará las
mejores sensaciones. Este percibirá calidez, profesionalidad, interés y
competencia por nuestra parte, lo que propiciará una relación más
colaborativa.
Para evitar errores
al escribir bien, es fundamental dominar una serie de técnicas que pasan por
entender las necesidades de nuestros destinatarios, elegir el mejor formato
para comunicarnos con ellos y aprender a estructurar y presentar la información
correctamente usando el Diccionario Práctico del Estudiante de la Real Academia
de Lengua Española. Si lo conseguimos, nuestros destinatarios nos lo
agradecerán.
FUNCIÓN DE LA ORACIÓN DENTRO DEL PÁRRAFO
En el libro digital encontrarás un taller para que refuerces el tema de la función que tiene el párrafo dentro de la oración, además de cómo identificar la hipótesis dentro de un texto.
Dar Clic en la imagen
VOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA (SLIDE CON VIDEO)
En esta presentación encontrarás cómo pasar una oración que está en voz activa a voz pasiva, además de un video que ilustra el tema
viernes, 12 de septiembre de 2014
Importancia de crear hábitos de lectura en la familia
Leer no es solamente identificar la unión de vocales y letras. Foto: Noticias RCN
Cuatro de cada diez hogares colombianos no tienen el hábito de la lectura, según estadísticas del Ministerio de Educación.

La lectura es uno de las prácticas más importantes en la educación de los niños, fomenta la imaginación, la disciplina y la ortografía.
Este hábito es muy importante para el proceso de maduración y desarrollo intelectual de los pequeños.
"La poesía o la literatura no sólo está en los libros sino también está en el mundo que nos rodea, entonces es como aprender a interactuar con ese mundo que está ahí alrededor y que uno puede ver a través de los libros", afirmó Henry Gómez, promotor de lectura de Biblored.
El papel de los padres en el proceso de adaptación y gusto por la lectura es indispensable para los niños.
Estudios realizados por el Ministerio de Educación revelan que al 63 por ciento de los menores encuestados les gusta que les lean, y para el 90 por ciento el lugar preferido es el hogar.
El especialista recalcó que los padres de familia también deben acercarse a la lectura.
"A veces tenemos como imaginario que la lectura es sólo para los niños, pero en esencia la lectura es para todos", aseguró Gómez.
Para incentivar este hábito de lectura el primer ejercicio que debe realizar un padre es acercarse para así contagiar a los niños.
"La idea es que empecemos a crear hábitos de lectura en la familia, que los padres compartan más tiempo alrededor de sus hijos y los libros", concluyó el especialista.
NoticiasRCN.com
Macondo Literario
viernes, 12 de septiembre de 2014
VIII Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor 2015
Bases VIII Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor - Biblioteca Luis Ángel Arango 2015
1. Pueden participar todos los escritores colombianos o extranjeros, en ambos casos residentes en Colombia, mayores de edad, que presenten originales dirigidos a lectores entre los 6 y los 14 años.
2. Quedan excluidos de esta convocatoria tanto los funcionarios de Ediciones SM como los del Banco de la República y sus parientes en primer grado de consanguinidad.
3. No se aceptarán manuscritos de los autores que hayan ganado el Premio en la versión inmediatamente anterior.
4. No se aceptan poesías ni obras de teatro.
5. Los autores deberán enviar obras originales, inéditas y escritas en lengua castellana. Se entiende por inédito un original no editado, no publicado (parcialmente o en su totalidad) en antologías, colecciones, suplementos literarios, periódicos, revistas u otras publicaciones, y que no esté participando en otro concurso o haya sido premiado.
6. Las obras enviadas no deben incluir ilustraciones ni fotografías.
7. La extensión de los originales debe obedecer a los siguientes criterios:
•Serie Blanca (primeros lectores de 5 a 6 años): entre 8 y 15 páginas*.
•Serie Azul (lectores en proceso de 7 a 8 años): entre 16 y 45 páginas.
•Serie Naranja (lectores fluidos de 9 a 11 años): entre 46 y 90 páginas.
•Serie Roja (lectores críticos de 12 a 14 años): entre 91 y 150 páginas.
*Una página equivale a 1.200 caracteres con espacio.
8. Independientemente de la serie, el premio es solo uno para la obra ganadora, no uno por cada serie.
9. Cada autor deberá enviar cinco (5) copias de cada original, obedeciendo al siguiente formato: Word, fuente Times New Roman, 12 puntos, espacio doble. Las páginas deben estar numeradas e impresas en papel tamaño carta por una sola cara.
10. Cada copia deberá llevar, en la primera página, el título de la obra, la serie en la que participa y el seudónimo que decida utilizar el autor. Este seudónimo no debe ser similar a un nombre propio o hacer referencia a nombres que creen confusión. En la guía del correo certificado en ningún caso debe aparecer el nombre del autor. En sobre aparte, cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, el autor enviará sus datos personales (nombres y apellidos, edad, documento de identidad, dirección, teléfono, ciudad de procedencia, correo electrónico y ocupación) y una declaración por escrito de que la obra es original, inédita y no premiada en anteriores concursos, y que no está pendiente de fallo en otros premios ni tiene comprometidos sus derechos con editorial alguna. Debe enviarse un único sobre oficio u extraoficio dirigido a nuestra dirección, en el que se incluyan las cinco (5) copias de la obra más el sobre cerrado que tendrá en su interior los datos personales y la declaración.
11. Cada autor podrá presentar cuantas obras desee, pero para todas ellas deberá utilizar el mismo seudónimo. En este caso, deberá remitir igualmente un único sobre cerrado con sus datos personales, el cual deberá estar rotulado con los títulos de todas las obras presentadas.
12. Toda obra que no cumpla con lo dispuesto en estas bases quedará excluida del concurso.
13. Los originales y demás documentos entregados a Ediciones SM no serán devueltos.
14. Los originales, sin excepción, deberán ser remitidos por correo certificado a:
8.° Premio de literatura infantil
El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango 2015
Ediciones SM Carrera 85K n.º 46A-66, of. 502
Bogotá, D.C., Colombia
15. La presente convocatoria entra en vigencia a partir del 10 de septiembre de 2014 hasta el 30 de abril de 2015. Después de esta fecha no se recibirán originales.
16. Para efectos de inscripción se considerará la fecha de envío del material remitido por correo.
17. El jurado estará integrado por especialistas en literatura y escritores de reconocido prestigio. La composición del jurado permanecerá en reserva hasta la promulgación del ganador.
18. La decisión del jurado será inapelable y será anunciada en la prensa nacional en septiembre de 2015.
19. El jurado podrá declarar desierto el premio.
20. El premio será único e indivisible y consistirá en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, de Ediciones SM. El autor premiado cederá en exclusiva los derechos de edición en el contrato que de común acuerdo firmará con Ediciones SM. El autor premiado recibirá por parte de la Fundación SM la suma de DIEZ MIL DÓLARES AMERICANOS (USD $10.000) como anticipo a sus derechos de autor, pagaderos en pesos colombianos a la tasa representativa del mercado.
21. La entrega del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor-Biblioteca Luis Ángel Arango y la presentación del libro editado se llevarán a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2016. Ediciones SM tendrá opción preferente para adquirir los derechos de publicación de las obras finalistas que el jurado recomiende durante un plazo de seis (6) meses, contados a partir de la divulgación del ganador. Sin perjuicio de lo anterior, Ediciones SM podrá establecer contacto con cualquiera de los autores participantes, aun cuando hubiere transcurrido el plazo antes mencionado.
22. La presentación de los originales para concursar en el Premio supone la aceptación expresa de las condiciones aquí establecidas. Todos los casos no previstos en las condiciones de esta convocatoria serán resueltos directamente por Ediciones SM.
Fuente: Literaturas SM Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)